

1° VERSIÓN
Curso Certificado
Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación (SAAC) en Autismo




Descripción:
Los sistemas alternativos y comunicativos son herramientas y estrategias utilizadas para mejorar la comunicación en personas con autismo. Estos sistemas buscan suplir las dificultades que pueden presentar en la comunicación verbal, proporcionándoles otras formas de expresarse y comprender el lenguaje. Algunos de estos sistemas incluyen el uso de imágenes, pictogramas, gestos, lenguaje de señas, tableros de comunicación, entre otros. Estos sistemas permiten a las personas con autismo comunicarse de manera efectiva, expresar sus necesidades, emociones, deseos y participar de manera más activa en su entorno. Además, fomentan la interacción social y la inclusión, facilitando la comprensión y la interacción con otras personas.
Objetivo general:
Comprender en qué consisten los Sistemas Aumentativos Alternativos de Comunicación más utilizados en autismo y cómo favorecer una
comunicación espontánea, efectiva y generalizable. Los participantes contarán con el conocimiento para diferenciar comunicación efectiva funcional de conductas no comunicativas, las características de los diferentes SAAC más utilizados en autismo y parámetros para la elección del más apropiado para cada individuo en particular, lineamientos de enseñanza adecuados.
Contenidos:
-
Definición de “Comunicación”, “Habla”, y “Lenguaje"
-
Iniciativa comunicativa. ¿Qué es?, ¿Por qué es importante desarrollarla? ¿Cómo favorecerla?, formas comunicativas que suelen confundirnos.
-
Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC): ¿Qué son?, ¿Cuándo usarlos?
-
Sistemas de baja tecnología y alta tecnología: usos, ventajas y obstáculos.
-
Sistemas de Comunicación más usados en autismo y cómo elegir cuál/es utilizar.
-
PECS (Sistema de Comunicación por Intercambio de Imágenes)
-
Comunicación Total de Benson Schaeffer (Gestos)
Incluye:
-
Grabación de la clase
-
Presentación utilizada
-
Recursos complementarios digitales
-
Certificado de aprobación
Importante:
*La asistencia a la clase online no es obligatoria
*Dos meses de plazo para desarrollar la evaluación conducente al certificado de aprobación

Relatora:
Lic. Wanda Pagano
Fonoaudióloga
Diplomada en Trastornos del Lenguaje Infantil desde una Perspectiva Neurolingüística, Universidad Austral. Certificada en “More Than Words” – The Hanen Center. Formación en introducción al Modelo DIR, PECS, PROMPT, Lengua de Señas Argentina. Co-Directora de Consultorios TerapéuticaMente. Integrante del equipo de Casa Abanico, Argentina.