

14° VERSIÓN
Curso Certificado
Método de Lectura Global para Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE)


Descripción:
Este método consiste en un conjunto de estrategias secuenciales para desarrollar la lectura y se fundamentan en el respeto por los diferntes ritmos de aprendizaje e intereses de cada persona. Es ideal para implementarlo con niños, niñas y adolescentes que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEEP) como Espectro Autismo o Síndrome de Down, al igual que para aquellos/as que llevan años sin progresar con el método tradicional.
¡Con el método de lectura global el proceso de aprendizaje se vuelve entretenido y motivador!
Objetivo general:
Facilitar estrategias concretas para implementar el método de lectura global con niños, niñas y jóvenes con Necesidades Educativas Especiales. Dirigido a profesionales de la educación como docentes, asistentes, fonoaudiólogos, terapeutas, entre otros, al igual que para estudiantes de carreras afines.
Contenidos:
-
Principios orientadores
-
Historia del método
-
Características principales
-
Habilidades base
-
Etapa 1: desarrollo perceptivo-discriminativo
-
Etapa 2: percepción global y reconocimiento de palabras escritas
-
Etapa 3: aprendizaje y reconocimiento de las sílabas
-
Etapa 4: progreso en la lectura
-
Accesibilidad cognitiva
-
Lectura fácil/accesible
Incluye:
-
Grabación de la clase
-
Presentación utilizada
-
Recursos complementarios digitales para aplicar el método
-
Certificado de aprobación respaldado por Registro de Propiedad Intelectual DIBAM (curso único en Chile)
*La asistencia a la clase online no es obligatoria
*Dos meses de plazo para desarrollar la evaluación conducente al certificado de aprobación

Relatora:
Prof. Marcela Reveco
Directora Académica Centro DiversifiK-T
Educadora Diferencial mención en trastornos de la audición/lenguaje y dificultades específicas de aprendizaje, con 10 años de experiencia en docencia de aula, coordinación de equipos PIE y dos veces destacada en evaluación docente. Terapeuta Internacional en Análisis de Comportamiento Aplicado por la International Behavior Analysis Organization. Diplomada en TDA-H; Gestión Curricular en el Aula; Inclusión Educativa y Diversidad; Gestión de Instituciones Educativas y Experta en Intervención Clínica y Calidad de Vida en Autismo. Magíster (c) en Educación Inclusiva U. Central. Máster (c) en Trastornos del Espectro Autista USJ, España. Especialista en DUA, Instituto CAST-EEUU. Certificada en evaluaciones PEP-3, TTAP, SPACE, y ADOS-2. Certificada en modelos de intervención TEACCH, Lego Based Therapy, Classroom Pivotal Response Teaching (CPRT), ImPACT, SCERTS, JASPER, PECS en el Aula, Método de Lectura Global y Miranda.
