top of page

I VERSIÓN
Curso con Doble Certificación

Abordaje de Conductas Desafiantes dentro de la Condición del Espectro Autista

Descripción: 

A veces, las dificultades del autismo pueden llevar a conductas que son muy difíciles de entender y abordar. La mayoría de las personas con autismo mostrarán 
conductas desafiantes de algún tipo en algún momento de sus vidas. Las conductas desafiantes, como la agresión, la alteración o la autolesión, son a menudo la preocupación principal de cuidadores y profesionales que trabajan con personas que presentan esta condición.

A veces, a medida que los niños crecen y se hacen más fuertes, las conductas desafiantes pueden alcanzar niveles de crisis. Muchas familias que anteriormente habían logrado manejar las pruebas presentadas por el autismo pueden experimentar situaciones de crisis cuando su hijo llega a una etapa más avanzada de la niñez o a la adolescencia. Esto puede deberse a nuevos factores que acompañan el crecimiento o la pubertad.

Objetivo general:

El propósito de este curso es que los participantes aprendan el significado de lo que llamamos "desafiantes", su impacto para las personas y el entorno, entender sus funciones y cómo elaborar un plan de intervención
 

Dirigido a:

Profesionales de apoyo, docentes y estudiantes de carreras afines.

Modalidad:

En vivo por zoom

Fecha:

Sábado 25 de febrero de 2023

 

Hora:

10:00 a 13:00 hrs. - Chile

Valor:

$35.000 (pagos con tarjetas de crédito y débito)

PRE INSCRIPCIONES AL FINAL DE LA PÁGINA

Contenidos:

  1. Qué es una conducta​

  2. Impacto en las personas dentro del espectro autista y su entorno

  3. El por qué de las conductas

  4. Cómo diseñar un plan de intervención

  5. Conclusiones

Incluye:

  • Grabación de la clase

  • Presentación utilizada

Doble Certificación:

 

Se enviará un certificado digital de participación emitido por Centro DiversifiK-T (Chile) y Casa Abanico (Argentina)

Relatora

Pia.png

Lic. Pía Espoueys  Especialista en Autismo

Pía cuenta con más de 20 años de trabajo con personas dentro del Espectro Autista y otras discapacidades en Argentina. Ha participado como ponente de distintos congresos a nivel nacional e internacional. Actualmente es directora de Casa Abanico, asesora de instituciones y docente de distintos programas de formación académica.

 

Dentro de su expertiz profesional destacan sus maestrías en psicología infantil y adolescente y coaching en inteligencia emocional infantil y juvenil, al igual que el grado de master en Autismo, intervención psicoeducativa e intervención en ABA. 

bottom of page