

II VERSIÓN
Curso Certificado
Identificación y Evaluación en Niñas y Adolescentes en el Espectro Autista



Descripción:
El espectro autista es una condición neurológica que afecta a la comunicación y el comportamiento social. Aunque tanto niñas como niños pueden presentar síntomas de autismo, las niñas y adolescentes suelen ser diagnosticadas con menos frecuencia debido a que sus síntomas pueden ser diferentes y más sutiles. Por ejemplo, las niñas pueden mostrar más interés por las relaciones sociales y tener una mejor capacidad de imitación, lo que puede enmascarar sus dificultades en la comunicación y el comportamiento social. Por lo tanto, es importante prestar atención a las señales de alerta para poder detectar, evaluar y desarrollar intervenciones psicoeducativas adaptadas a esta población, de manera temprana.
Dirigido a: profesionales como docentes, asistentes, fonoaudiólogos, terapeutas, entre otros, al igual que para estudiantes de carreras afines.
Objetivo general:
El objetivo de este curso es reconocer las características de niñas y adolescentes que se encuentran en el espectro autista y las diversas formas en que se pueden manifestar. Además, se abordarán las herramientas y procesos de evaluación que pueden ayudar a identificar el autismo en una etapa temprana, basándose en los resultados de investigaciones previas, así como en los procedimientos clínicos y en la revisión del uso y la interpretación de los instrumentos de evaluación.
Contenidos:
-
Revisión de investigación ¿Qué sabemos sobre el tema?
-
Identificación en la infancia
-
Identificación en la adolescencia
-
Ajustes y consideraciones en los procesos de evaluación
-
Buenas prácticas en las evaluaciones
Incluye:
-
Grabación de la clase
-
Presentación utilizada
-
Recursos complementarios digitales
-
Certificado de aprobación
*La asistencia a la clase online no es obligatoria
*Dos meses de plazo para desarrollar la evaluación conducente al certificado de aprobación

Relatora:
Lic. Cynthia D´Agostino
Psicóloga Experta en Autismo
Psicóloga UBA. Magíster en Psicopatología clínica infanto juvenil UAB. Directora científica y co-fundadora de mujeres TEA Argentina. Directora de la Diplomatura y Programa de Actualización en Niñas y Mujeres en el Espectro Autista, Universidad CAECE, Argentina. Directora de Rubikear y Yoenfoco. Consultora, docente e investigadora en Autismo desde 2003. Miembro de la Mesa de Mujer y TEA, AETAPI, España. Ha publicado capítulos de libros sobre temas de autismo en inglés y en español, además de guías y materiales diversos. Se ha formado durante los últimos 19 años en diferentes técnicas de evaluación e intervención en autismo en Argentina, España, USA e Inglaterra y ha realizado labores docentes y de capacitación durante los últimos 14 años.
Modalidad:
Online - Videoconferencia por zoom
Fecha:
Viernes 29 de septiembre de 2023
Hora:
17:00 a 20:00 hrs. - Chile
Valor:
$35.000
(pagos con tarjetas de crédito y débito)