

I VERSIÓN
Curso con Doble Certificación
¿Cómo elaborar historias sociales?:
Una estrategia de intervención en Autismo



Argentina
Una historia social, según Carol Gray, es una historia individualizada corta que se usa con personas dentro del Espectro Autista para aclarar situaciones difíciles o confusas. Más concretamente, “una historia social se escribe para proporcionar información sobre lo que la gente, en una situación dada, piensa o siente. Representan una serie de experiencias donde se reflejan las señales sociales y su importancia, y el guión de lo que se debe o puede hacer y decir; en otras palabras, el qué, cuándo, quién y porqué de las situaciones sociales” (Attwood, 2000).
A través de esta estrategia, pretendemos: dar información de la situación a través de frases descriptivas, dirigir las acciones del protagonista hacia lo que queremos que aprenda, explicarle qué pasa si no hace lo que es adecuado socialmente y por último, recordaremos lo que es importante aprender de la situación conflictiva.
Objetivo: que los participantes aprendan a diseñar historias sociales, una estrategia de intervención muy útil para la anticipación, la comprensión y la enseñanza de Habilidades Sociales en personas con TEA.
Al finalizar el curso se espera que los participantes cuenten con el conocimiento para armar y utilizar esta estrategia en el trabajo con personas que presentan Autismo.
Dirigido a: profesionales de apoyo, docentes y estudiantes de carreras afines.
Modalidad: en vivo por zoom
Fecha: sábado 25 de febrero 2023
Hora: 10:00 a 13:00 hrs.
Valor: $35.000 (Chile)
PRE INSCRIPCIONES AL FINAL DE LA PÁGINA
Contenidos:
Teoría y practica de las habilidades sociales
Desafío social en el Autismo
Teoría y practica de las historias sociales
Conclusiones
Doble Certificación: certificado de participación emitido por el Centro DiversifiK-T (Chile) y Casa Abanico (Argentina).
También puedes conversar con el director de tu establecimiento para que financie las inscripciones de los profesionales interesados en este curso.
Relatora de este curso:



Lic. Pía Espoueys - Especialista en Autismo
Pía cuenta con más de 20 años de trabajo con personas dentro del Espectro Autista y otras discapacidades en Argentina. Ha participado como ponente de distintos congresos a nivel nacional e internacional. Actualmente es directora de Casa Abanico, asesora de instituciones y docente de distintos programas de formación académica.
Dentro de su expertiz profesional destacan sus maestrías en psicología infantil y adolescente y coaching en inteligencia emocional infantil y juvenil, al igual que el grado de master en Autismo, intervención psicoeducativa e intervención en ABA.
