top of page

II VERSIÓN
Curso con doble certificación

Abordaje de Habilidades Sociales en Personas dentro del Espectro Autista

Descripción: 

Muchas personas en el espectro del autismo necesitan ayuda para aprender cómo comportarse frente a la variedad de situaciones sociales que nos podemos encontrar en nuestra vida diaria. Las habilidades sociales les ayudan a saber cómo actuar en diferentes situaciones sociales, desde hablar con los demás hasta cómo divertirse y compartir.

Junto a nuestra nueva alianza del 2023, el Centro CASA ABANICO de Argentina, hemos diseñado este curso sobre el abordaje de las habilidades sociales en personas con CEA

Objetivo general:

Establecer las bases para el conocimiento del trabajo en Pensamiento Social y Habilidades Sociales en Personas dentro del Espectro Autista, brindando distintas estrategias prácticas de los modelos presentados.

Contenidos:

  • ¿A qué nos referimos cuando hablamos de Habilidades Sociales?

  • ¿Cuál es la diferencia entre pensamiento social y habilidades sociales?

  • Puntos importantes a tener en cuenta al plantear objetivos en HHSS

  • Modelos estructurados para el entrenamiento de las HHSS

  • Principios básicos para enseñar HHSS

  • Déficits en las habilidades sociales (Jed Baker)

  • Uso de apoyos visuales para trabajar HHSS (Jed Baker)

  • Currícula oculta ¿De qué hablamos cuando nos referimos a la currícula oculta? Estrategias y usos (Myles y Colbs)

  • Evaluación de las relaciones con pares. Círculo concéntrico y archivo de amigos (Tony Attwood)

  • Importancia de trabajar conciencia de sí dentro de las HHSS. Ideas para trabajarlo.

  • Modelo Social Thinking. Los 10 conceptos centrales del modelo.

Incluye:

  • Grabación de la clase

  • Presentación utilizada

  • Certificado de participación con doble certificación: Centro DiversifiK-T (Chile) y Casa Abanico (Argentina)

*La asistencia a la clase online no es obligatoria

Valeria Soto.png

Relatora:

Lic. Valeria Soto

Psicóloga Especialista en Autismo

Valeria cuenta con más de 20  años de trabajo con personas dentro del Espectro Autista y otras discapacidades en Argentina. Actualmente es la presidenta de la Asociación Civil CREAZUL. Se desempeña como terapeuta de personas con Autismo, ansiedad, TDA-H, etc. Además, es docente en diversos cursos de actualización sobre CEA.

Dentro de su formación académica destaca su diplomatura en Autismo y variadas certificaciones y cursos con los que cuenta: Mindfulness y Bienestar Emocional, Habilidades Sociales en el Espectro Autista, Social Thinking, Programa Rubí, Advancing Social Communication and Play (ASAP), Pivotal Response Treatment (PRT), ABA funcional, PECS, entre otros.

Modalidad:

Online - Videoconferencia por zoom

Fecha:

Sábado 15 de abril de 2023

 

Hora:

10:00 a 13:00 hrs. - Chile

Valor:

$35.000 (pagos con tarjetas de crédito y débito)

click.gif
bottom of page