

I VERSIÓN
Curso con Doble Certificación
Desarrollo Afectivo y Sexual de las personas con Condición del Espectro Autista



Argentina
Objetivo:
El abordaje sobre sexualidad tiene como objetivo comprender todos los aspectos que construyen la sexualidad y naturalizarla como otro aspecto de la vida, de esta forma, se pretende brindar pautas puntuales para la prevención de abuso sexual, pensar en conductas funcionales para vivir la intimidad desde el cuidado, ofrecer recursos a los profesionales para que se incluya el abordaje de psicoeducación sexual y poder acompañar de forma más integral e inclusiva a la persona dentro del Espectro Autista.
Dirigido a:
Profesionales de apoyo (psicólogos, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales), docentes y estudiantes de carreras afines.
Modalidad: en vivo por zoom
Fecha: sábado 18 de febrero 2023
Hora: 10:00 a 13:00 hrs.
Valor: $35.000 (Chile)
PRE INSCRIPCIONES AL FINAL DE LA PÁGINA
Programa:
1) Conceptos básicos sobre sexualidad y autismo:
-
Etapas de cambios biológicos, psicológicos, sociales (menstruación, sueños húmedos, aspecto hormonal, auto estimulación)
-
Aprendizaje necesario para aprender y prevenir
-
Evidencia científica
-
Conductas inapropiadas con contenido sexual
2) Planes de psicoeducación sexual y materiales
-
Recursos posibles
-
Métodos posibles para el aprendizaje y adquisición de habilidades sociales
3) Casos clínicos y debate
Doble Certificación: certificado de participación emitido por DiversifiK-T Capacitaciones (Chile) y Casa Abanico (Argentina).
También puedes conversar con el director de tu establecimiento para que financie las inscripciones de los profesionales interesados en este curso.
Relatora de este curso:



Lic. Verónica Ríos - Psicóloga
Psicóloga dedicada a infancia y adolescencia - Universidad de Salamanca.
Posgrado en: Sexología clínica (Hospital de Clínicas) y Terapia cognitivo conductual (Centro de terapia cognitiva).
Orientadora sexual en diversidad funcional.
Diplomada en educación sexual integral - Universidad Nacional de San Martín
Coautora del libro: Género, diversidades sexuales y ESI. Editorial Bonun.
Docente del posgrado de la especialidad sexología clínica en la Universidad de Buenos Aires.
