top of page

III VERSIÓN
Diplomado

Método de Enseñanza Estructurada TEACCH

Descripción: 

Las siglas TEACCH significan en castellano “Tratamiento y Educación de Niños con Autismo y Problemas Asociados de Comunicación“. Este método de enseñanza creado por el Doctor Eric Schopler en los años 70´ promueve estrategias concretas con estimulación visual del ambiente para mejorar el desarrollo social, comunicativo, de aprendizaje y conducta, entregando herramientas para el funcionamiento adaptativo en distintos contextos para una vinculación con el medio que permita la máxima autonomía posible.

Objetivo general:

Desarrollar competencias y habilidades profesionales para impartir el método TEACCH con niños, niñas y jóvenes, especialmente aquellos que presentan Condición Espectro Autista (CEA) y otras discapacidades.

Dirigido a:

Profesionales de apoyo, docentes y estudiantes de carreras afines.

Modalidad:

En vivo por zoom

Fecha:

PRONTO NUEVA FECHA

Hora: 

Valor:

$25.000 (pagos con tarjetas de crédito y débito)

PRE INSCRIPCIONES AL FINAL DE LA PÁGINA

Programa:

​1. Conceptualización de TEA y prevalencia en Chile.

2. Historia y teoría del modelo
3. Objetivos y principios del método
4. Principales características 
5. Cultura del autismo: fundamentos de TEACCH

6. Enseñanza estructurada y TEA

7. Materiales de trabajo que necesitaremos
8. Niveles de estructura
ción de la enseñanza: estructura física, horario individual, sistemas de trabajo, rutinas y estrategias, estructura visual

9. Técnicas específicas del modelo: modelado, encadenamiento, aprendizaje sin error y imitación/repetición

10. Habilidades cognitivas base: manipulativas, prerrequisitos, clasificar y categorizar

11. TEACCH en la práctica: cómo implementarlo en el aula/hogar

*Este curso incluye materiales digitales complementarios de apoyo que serán enviados al finalizar.

Certificación:

 

Se entregará un certificado de aprobación a todos y todas las y los participantes del curso, emitido por nuestra empresa, al aprobar la evaluación online cuando finalice el curso.

También puedes conversar con el director de tu establecimiento para que financie las inscripciones de los profesionales interesados en este curso.

Relatado por:

Yo.png

Marcela Reveco O.

Directora Académica | Relatora

Educadora Diferencial mención en trastornos de la audición/lenguaje y dificultades específicas de aprendizaje, con 10 años de experiencia en docencia de aula y dos veces destacada en evaluación docente. Diplomada en TDA-H; Gestión Curricular en el Aula; Inclusión Educativa y Diversidad: Gestión de Instituciones Educativas y Experta en Intervención Clínica y Calidad de Vida en Autismo. Magíster (c) en Educación Inclusiva U. Central. Especialista en DUA, Instituto CAST-EEUU. Certificada en evaluación PEP-3, ADOS-2, Lego Based Therapy, Classroom Pivotal Response Teaching (CPRT), PECS en el Aula, Método de Lectura Global y Miranda.

Vale 2.png

Valentina Marambio

Terapeuta ocupacional | Relatora

Terapeuta Ocupacional egresada de la Universidad Andrés Bello. Diplomada en intervención clínica en autismo. Certificada en ADOS-2 y en método de enseñanza estructurada TEACCH. Experiencia en intervención en trastornos del neurodesarrollo infanto-juvenil. Creadora del Proyecto Bosque en Colores.

La pre matrícula sólo contempla recibir toda la información de este programa en el correo electrónico, incluyendo el procedimiento para realizar el pago

bottom of page