

I VERSIÓN
Curso de capacitación
Abordaje del Autismo No Verbal desde un Enfoque Inclusivo

Descripción:
Una persona dentro del Espectro Autista no verbal es un niño o adulto que no presenta habla. No se trata de que “carezcan de lenguaje”; sino de personas que no tienen habla y que, en algunos casos, presentan además ciertas deficiencias cognitivas que los hace altamente dependientes de su entorno y cuidadores.
La condición de “no verbal” no ha recibido la debida atención que necesita de parte de la comunidad científica y pedagógica en nuestra sociedad, por lo cual su visibilización es fundamental para lograr una atención que garantice el máximo potencial de desarrollo para nuestros niños y adultos; expandiendo a su vez sus posibilidades de inclusión social.
Objetivo general:
Comprender el autismo no verbal o mínimamente verbal desde un enfoque inclusivo centrado en la persona, familia y comunidad, contando con herramientas para reconocer el desarrollo comunicativo y estrategias de manejo.
Dirigido a:
Educadores, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, psicólogos, psicopedagogos, estudiantes de carreras afines y otros profesionales que trabajen con niños y niñas neurodivergentes.
Contenidos:
-
Generalidades de la Condición del Espectro Autista (CEA)
-
Características de la comunicación, lenguaje y habla en el Autismo
-
Comorbilidades que impactan en el desarrollo verbal del Espectro Autista
-
Estrategias prácticas para el acompañamiento de personas Autistas No Verbales o Mínimamente Verbales.
Incluye:
-
Grabación de la clase
-
Presentación utilizada
-
Recursos complementarios
-
Evaluación conducente a certificado de aprobación (requisito de aprobación mínimo del 50% de logro)
*La asistencia a la clase online no es obligatoria

Relatora:
Sara Miranda Olivares
Fonoaudióloga Especialista en Autismo
Profesional con 14 años de experiencia en población Infanto juvenil en contexto clínico y educativo, Magister (c) en Educación Inclusiva. Diplomada en Neuropsicología U. Catolica y U. de Chile. Diplomada en Espectro Autista U. de Chile. Certificada en ADOS-2 y ADI-R. Certificación IDTEL. Formación oficial en Integración Sensorial. Formación en diversos modelos de neurodesarrollo ESDM, IMPACT, JASPER, DIR-Floortime, Social Thinking, SCERTS, PROMPT, Habilidades Sociales, Selectividad Alimentaria, Apraxias del Habla, SCAA, Coaching para Familias. Directora Clínica Centro CIDECAL