

1° VERSIÓN
Curso con doble certificación
Apoyo Conductual Positivo
en el Espectro Autista


Descripción:
El apoyo conductual positivo es una estrategia que se utiliza para promover y fomentar comportamientos deseables en las personas, especialmente aquellas que presentan dificultades o discapacidades. Se basa en la premisa de que todas las personas tienen el potencial de aprender y desarrollarse, y que el entorno y las interacciones sociales pueden influir en su comportamiento. Este enfoque se centra en identificar las necesidades individuales de cada persona y buscar soluciones que sean respetuosas, inclusivas y efectivas. Se busca entender las razones detrás de los comportamientos problemáticos y buscar alternativas más adecuadas y positivas. Este enfoque tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas y promover su participación activa en la sociedad.
Objetivo general:
Que los participantes conozcan el impacto de las conductas socialmente inadecuadas en las personas en el espectro autista y en sus entornos de participación y la importancia de centrar la intervención en la construcción de habilidades y no solo en la erradicación de esas conductas. Dirigido a docentes, psicólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos y otros profesionales o estudiantes que se vinculen con personas en el espectro autista.
Contenidos:
-
¿Qué es una conducta? Ejemplos de la vida cotidiana
-
Tipos de conducta
-
ABC de la conducta: principios fundamentales
-
Funciones de las conductas, cómo reconocerlas
-
Conductas socialmente inadecuadas o desafiantes
-
Apoyo conductual positivo: características, estrategias de intervención, prevención y comunicación positiva
-
Casos clínicos
-
Conclusiones
-
Incluye:
-
Grabación de la clase
-
Presentación utilizada
-
Recursos complementarios digitales
-
Certificado de participación de Casa Abanico (Argentina) y Centro DiversifiK-T (Chile)
Importante:
*La asistencia a la clase online no es obligatoria

Lic. Pía Espoueys Especialista en Autismo
Pía cuenta con más de 20 años de trabajo con personas dentro del Espectro Autista y otras discapacidades en Argentina. Ha participado como ponente de distintos congresos a nivel nacional e internacional. Actualmente es directora de Casa Abanico, asesora de instituciones y docente de distintos programas de formación académica.
Dentro de su expertiz profesional destacan sus maestrías en psicología infantil y adolescente, coaching en inteligencia emocional infantil y juvenil, al igual que el grado de master en Autismo, intervención psicoeducativa e intervención en ABA.
Modalidad:
Online - Videoconferencia por zoom
Fecha:
Sábado 19 de agosto de 2023
Hora:
10:00 a 13:00 hrs. - Chile
Valor:
$35.000
(pagos con tarjetas de crédito y débito)